¿Qué es la Balanitis y Cómo se Soluciona?
Este puede afectar a hombres de cualquier edad y aparecer sin relaciones sexuales.
Por otro lado, este problema es menos frecuente en el clítoris de la mujer.
Desafortunadamente, uno de cada 25 niños y aproximadamente uno de cada 30 hombres no circuncidados se ven afectados por la balanitis en algún momento de sus vidas.
No estar circuncidado aumenta el riesgo de balanitis.
Veamos de qué se trata exactamente, cuáles son sus causas y síntomas, y cómo podemos tratarlo.
¿Qué es exactamente la Balanitis?
Tal como indicamos al inicio, la balanitis es una inflamación de la cabeza del pene y/o prepucio que la rodea.
Generalmente, ocurre en hombre no circuncidados.
Al mismo tiempo, puede ser infeccioso en la mayoría de los casos, pero también puede ser alérgico.
Cuando la inflamación también afecta al prepucio, se denomina balanopostitis.
Esta patología suele deberse a una higiene personal insuficiente o, por el contrario, excesiva.
De hecho, los hombres que tienen más riesgos de sufrir balanitis suelen ser aquellos:
Con mala higiene personal
Que son sensibles a irritantes químicos
Por ejemplo, jabones y lubricantes.
Que tienen alergias a medicamentos
Los hombres con diabete
Tienen un mayor riesgo de desarrollar balanitis, ya que la glucosa (azúcar) en la piel estimula el crecimiento de bacterias y hongos en esta zona.

¿Cómo se produce la Balanitis?
En la mayoría de los casos, la balanitis está relacionada con el crecimiento excesivo de la Candida albicans.
Si bien estos hongos están presentes de forma natural en la flora de la piel, pueden crecer sin control y causar los primeros síntomas.
La aparición de balanitis también puede ser causada por una higiene inadecuada o escasa.
Otras de las causas de la balanitis, incluyen:
No lavarse el pene correctamente o en exceso.
Algunos niños pequeños tienen un prepucio muy apretado
Esta condición se llama fimosis y significa que no pueden tirar el prepucio hacia atrás para limpiar debajo.
En este caso, dependiendo de la edad del niño, es imprescindible llevarlo al médico cuanto antes.
TE PUEDE TAMBIÉN INTERESAR:
La Fimosis en Niños y Adolescentes: Qué es, Problemas y Tratamientos
En caso de fimosis en adultos
Esta es una condición en la que el prepucio no se retrae sobre el glande, para que el glande pueda limpiarse suavemente.
Es más probable que desarrolles una balanitis si tienes fimosis, ya que el sudor, los desechos y la orina pueden acumularse debajo del prepucio.
Esto puede irritar directamente o hacer que las bacterias prosperen y provoquen una infección.
Una enfermedad de transmisión sexual (ETS)
Como, por ejemplo, la gonorrea o la clamidia. Si sospechas una ETS, es posible que debas acudir a tu médico cuanto antes.
Sustancias como jabón, geles de ducha o condones pueden irritar la piel
Algunos condones de látex, los espermicidas, los lubricantes que se usan para tener relaciones sexuales y el lubricante de los condones pueden irritar el glande.
Esto se debe a que la piel del glande es sensible. Por lo tanto, puede «reaccionar» e inflamarse si entra en contacto con diversos productos químicos u otras sustancias.
Diabetes
Los niveles altos de azúcar en la orina pueden causar aftas.

Síntomas
Generalmente, la balanitis se manifiesta a través del enrojecimiento, ardor, picazón, irritación, mal olor y lesiones en algunos casos.
Así pues, en la cabeza del pene, los síntomas son: enrojecimiento, hinchazón, picazón y dolor en esta área.
Otros síntomas pueden incluir:
Dolor al orinar
Una secreción espesa que sale de debajo del prepucio
Sangrando alrededor de su prepucio
Un olor desagradable
Dificultad para retraer el prepucio
Aunque en los niños pequeños es normal tener un prepucio apretado.
Algunos tipos de balanitis más comunes
Entre algunos de los tipos de balanitis más frecuentes, tenemos:
Balanitis candidiásica
Este suele ser uno de los tipos de balanitis más recurrentes, pues se origina por el hongo Candida albicans, debido a una higiene deficiente o escasa.
Podemos reconocer esta tipología debido al aspecto enrojecido y doloroso del prepucio y del glande, con pústulas, y, ocasionalmente, con una secreción blanquecina.
Balanitis de Zoon
Es una inflamación del glande y del prepucio.
Por lo general, afecta a hombres no circuncidados de mediana edad a mayores.
Balanitis circinada
Esta está asociada con artritis reactiva, caracterizada por llagas pequeñas, superficiales e indoloras en el glande del pene.

¿Cómo solucionar esta afección?
El tratamiento que te permitirá solucionar esta afección dependerá de la causa de la balanitis. A menudo, el tratamiento recetado por el médico suele ser los siguientes:
Una crema antimicótica
Como Clotrimazol. Es un tratamiento común si la balanitis es causada por el hongo de la cándida.
Deberás aplicar la crema en el glande (cabeza del pene) y el prepucio según lo prescrito.
Antibióticos
Que eliminarán la infección causada por gérmenes (bacterias), incluidas ciertas ETS.
Una crema de esteroides suave
Para reducir la inflamación. Es útil para la balanitis causada por alergias o irritantes.
A veces, se usa una crema con esteroides además de medicamentos antimicóticos o antibióticos para reducir la inflamación causada por una infección.
Nota: si hay infección en la punta del pene (el glande), no se debe usar una crema con esteroides sola, ya que los esteroides pueden empeorar la infección.
En casos extremos, se puede realizar una circuncisión
Si tienes síntomas recurrentes de balanitis, tu médico puede recomendarte la circuncisión.
La circuncisión es un procedimiento quirúrgico en el que un proveedor extrae el prepucio que cubre el pene.
Los proveedores recomiendan este tratamiento con mayor frecuencia para los hombres que tienen un prepucio especialmente apretado (fimosis).
Pero por lo general, es una afección poco común.
TE PUEDE TAMBIÉN INTERESAR:
Operación de Fimosis en Barcelona
Independientemente de la causa, puedes seguir las siguientes recomendaciones si tiene balanitis:
Evita los jabones cuando haya inflamación
Puedes usar una crema humectante (un emoliente) para limpiar en lugar de jabón.
Usa agua tibia para limpiar el pene y luego seca suavemente
Baños de sal
Algunas personas han informado que los baños de sal pueden ser calmantes mientras el tratamiento surte efecto.
La balanitis no suele ser una afección grave, especialmente si se trata a tiempo, pero es importante consultar a tu médico de confianza para averiguar qué la está causando.
Igualmente, la balanitis suele desaparecer con una higiene y tratamientos adecuados.
Sin embargo, en caso de fimosis, irritación o ETS, es recomendable acudir al médico sin perder tiempo.
También te puede interesar…
Urología: Enfermedades Más Comunes
Las enfermedades urológicas más comunes son algo a tener muy en cuenta. Pueden ir desde cálculos renales (la más común y frecuente de las afecciones en el campo de la urología), pasando por infecciones u obstrucciones urinarias, hasta el cáncer de próstata o vejiga....
Primera Visita Urológica: Consejos y Qué Esperar
Has agendado tu primera visita urológica y te preguntas qué esperar durante tu consulta.En esta oportunidad, te damos algunos consejos para que te prepares bien, así como algunos datos sobre lo que puedes esperar de esta cita médica. Veamos. ¿Qué esperar durante tu...
¿Qué es la Urología?
Desde problemas renales hasta trastornos de disfunción eréctil, la urología es un campo médico que está cada vez más hiperespecializado.Así es. Podemos encontrar equipos de profesionales destacados en el área al acudir a una clínica de urología en España. Urología:...
Interesante información, muy bien detallada y breve.
muy interesante vuestro articulo precisamente estoy pasando por esto ahora se que lo que me afecta pueden ser hongos o bacterias ..pero mala higiene en mi caso no creo ni tampoco ets pues hace 4 anos que no tengo pareja gracias por vuestra informacion gonzalo de suecia
¡Nos alegramos de que te ayudo el artículo! No dudes en consultar tu médico para que te prescriba una crema o el tratamiento que te corresponde. ¡Te deseamos una recuperación rápida!