¿Qué es la Urología?
Desde problemas renales hasta trastornos de disfunción eréctil, la urología es un campo médico que está cada vez más hiperespecializado.
Así es. Podemos encontrar equipos de profesionales destacados en el área al acudir a una clínica de urología en España.
Urología: ¿Qué es y qué enfermedades trata?
La urología es una especialización médica-quirúrgica que se enfoca en tratar patologías en el sistema urogenital, el cual se encarga de eliminar los desechos del organismo a través de la orina.
Por lo general, este sistema puede sufrir infecciones y daños en el tracto urinario y reproductivo que deben ser tratados por estos especialistas. Sin embargo, algunas de estas patologías suelen incidir más en hombres que en mujeres.
Por ejemplo, en pacientes femeninos, interviene en casos de pérdidas urinarias, sequedad vaginal por menopausia, o los conocidos cistocele (después de embarazos o partos difíciles).
En los hombres, interviene en casos de disfunción eréctil, cánceres de próstata o de vejiga, circuncisión, y obstrucciones para orinar, entre otros.
Según datos recientes publicados por la Asociación Española de Urología, se confirmó que un 12% de los españoles sufre alguna de las enfermedades urológicas más comunes, como cálculos renales (más frecuente), insuficiencia renal, infecciones urinarias (un 30% de los casos) e incontinencia.

¿A quién va dirigida?
Esta especialidad está dirigida a pacientes de todas las edades, quienes estén padeciendo síntomas o condiciones médicas relacionadas con malformaciones, inflamaciones o infecciones en el sistema urinario.
Son estas últimas las más frecuentes en mujeres, y el motivo principal por el que acuden a una clínica de urología. Además de ello, el urólogo es el especialista indicado para el tratamiento de cálculos renales, infertilidad masculina, trastornos de la micción masculina, entre otros.
Al mismo tiempo, acudir a un urólogo suele ser necesario en hombres mayores a los 50 años, principalmente para chequeo regular y realizar análisis médicos que permitan descartar cualquier patología a tiempo.
¿Clínica de Urología vs. proctólogo?
Como podemos ver, un médico urólogo es un especialista que se enfoca en el aparato urinario.
En mujeres y hombres, incluye órganos como el riñón, la pelvis, uréter, vejiga y la uretra. Y en hombres, órganos como la próstata, los testículos y el pene.
Mientras que, el proctólogo es un especialista que se encarga de intervenir en casos de enfermedades anales y perianales.
Por lo general, atiende enfermedades como estreñimiento, fisuras anales, condilomas, hemorroides, fístulas y abscesos perianales, entre otros.
TE PUEDE TAMBIÉN INTERESAR:
¿Qué es el Cáncer de Próstata?

¿Cuándo consultar a este especialista?
Son muchas las situaciones médicas que podrían requerir de un urólogo.
Sin embargo, suele ser obligatorio en caso de quemaduras, obstrucciones urinarias o dificultad para orinar.
También en mujeres que presenten síntomas como: ardor al orinar, inflamación, menopausia, entre otros.
De igual modo, también debes acudir a este especialista o a una clínica de urología especializada, para atender problemas como fugas de orina, e incluso problemas más complejos como esterilidad, disfunción eréctil o la enuresis (mojar la cama), principalmente en los más pequeños.
Por lo general, tu médico de cabecera puede derivarte a un urólogo o clínica urológica después de un diagnóstico inicial.
Una vez que acudas a este, es posible que, según tus condiciones médicas, debas ver a un cirujano urólogo o un urólogo especializado en andrología (disfunción eréctil y la esterilidad masculina).
No te quedes con la duda, consulta a un urólogo
Aunque casi siempre relacionamos a los urólogos con problemas de cálculos en los riñones, este especialista también abarca otros problemas que alteran el funcionamiento del área urinaria y reproductiva.
Así pues, si presentas algún síntoma inusual, no dejes de acudir a tu médico de cabecera o agendar una cita con un urólogo de inmediato.
También te puede interesar…
Urología: Enfermedades Más Comunes
Las enfermedades urológicas más comunes son algo a tener muy en cuenta. Pueden ir desde cálculos renales (la más común y frecuente de las afecciones en el campo de la urología), pasando por infecciones u obstrucciones urinarias, hasta el cáncer de próstata o vejiga....
Primera Visita Urológica: Consejos y Qué Esperar
Has agendado tu primera visita urológica y te preguntas qué esperar durante tu consulta.En esta oportunidad, te damos algunos consejos para que te prepares bien, así como algunos datos sobre lo que puedes esperar de esta cita médica. Veamos. ¿Qué esperar durante tu...
¿Cuándo Operarse de Fimosis?
La fimosis es una afección relativamente común que se produce cuando la abertura del prepucio es lo suficientemente estrecha como para no poder dejar el glande al descubierto. Suele tener un carácter congénito y tiende a solucionarse por sí sola antes de los 5 años,...
0 comentarios