¿Cómo Poner un Condón de Forma Segura?

El preservativo masculino, también conocido como condón, es el medio más utilizado y accesible para el sexo seguro.

Gracias a este aliado, es posible evitar la transmisión de enfermedades (SIDA y otras ETS) y/o el riesgo de embarazo, por lo que, es importante usarlo correctamente.

En esta ocasión, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el condón, cómo ponerlo y algunos consejos para evitar cualquier riesgo.

¿Cómo usar el condón correctamente?

El preservativo masculino o condón es una funda de látex o poliuretano libre de hormonas que recubre el pene, cuya función es recoger los espermatozoides después de la eyaculación y así evitar cualquier contacto entre los fluidos de las dos personas.

Para reducir cualquier riesgo de contacto, la clave es colocarlo en el pene erecto antes de la primera penetración. El condón es de consistencia flexible, y posee un depósito en su punta, en donde quedarán atrapados los espermatozoides después de la eyaculación.

Así pues, justo antes de la penetración, debes abrir suavemente el envase utilizando la pequeña incisión prevista (cuidado de no abrirlo con los dientes, uñas largas u objetos cortantes como tijeras o un cuchillo) y desenróllalo utilizando el pene erecto.

Para colocarlo correctamente, pellizca el pequeño depósito entre el pulgar y el índice para que no se forme una burbuja de aire. Luego, con la otra mano, desenróllalo hasta la base del pene.

Puedes lubricarlo con un gel a base de agua o de silicona antes o durante las relaciones sexuales.

Normalmente, el preservativo se desenrolla sin dificultad. Si se bloquea, es mejor usar otro. Si tu pareja ha elegido otro método anticonceptivo, este no impide en modo alguno su uso, ya que es tu mejor protección contra cualquier ETS.

Poner un condón de forma segura

Recomendaciones para ponerlo de manera efectiva

^

🙅 No te pases

Nunca uses dos condones uno encima del otro y NO uses un condón masculino al mismo tiempo que un condón femenino con tu pareja.

^

🍌 Practica

Si es tu primera vez al usarlos, no dejes de practicar poniéndolo y quitándolo

^

📅 Fecha de caducidad

El preservativo tiene fecha de caducidad: revísalo siempre antes de su uso y comprueba que su embalaje no esté dañado o abierto.

^

🍆 Tamaño adecuado

El condón debe cubrir todo el pene, si solo cubre la mitad o menos, significa que no posee el tamaño adecuado para ti.

^

📦 Almacenamiento

Guarda los condones lejos del calor y en un lugar seco.

^

💧 Lubricantes

Para lubricarlo, no uses vaselina, aceite o mantequilla, ya que esto debilita el condón, permitiendo el paso de líquidos. Utiliza los lubricantes con gel a base de agua (no graso), o de silicona que venden en cualquier farmacia.

^

🗑️ Retirarlo

Al retirar (antes de que termine la erección), debes sujetarlo por la base y hacer un nudo para bloquear la salida del esperma. Luego tira el condón a la basura.

^

🆕 Usar uno nuevo cada vez

Es fundamental cambiar de preservativo cada vez que tengas relaciones sexuales.

Preservativo masculino

Consejos para disminuir cualquier riesgo de mal uso

Al ser usado correctamente, el condón tiene una efectividad de entre 75 a 97%. Desafortunadamente, cuando son mal utilizados, su efectividad desciende al 15%. Estos son algunos consejos de uso que te ayudarán a usar el condón sin problemas:

^

Lubricación

La mejor manera de facilitar la penetración usando condón, es utilizando lubricante adicionalmente. Además, aumenta la posibilidad de que no haya ningún desgarro durante la penetración.

^

No lo pierdes!

Después de la eyaculación, evita que el preservativo se deslice en la vagina. No esperes y retírate de tu pareja en cuanto hayas eyaculado.

^

Condones para todos

No todos los condones son iguales. Varían en tamaños, texturas, materiales, entre otros. No dudes en probar diferentes modelos para encontrar el que más te conviene y disfrutar al máximo de las sensaciones.

No uses el condón, si:

^

Mal uso

Lo has desenrollado demasiado y ya no puedes ponerlo en el pene correctamente o lo pusiste al revés.
^

Malas condiciones de almacenamiento

Las condiciones de almacenamiento eran malas: en calor, luz, sol o humedad, o si ha permanecido mucho tiempo en tu bolsillo o una cartera, etc.

^

La fecha de vencimiento ha caducado

Tiralos, es hora de tener nuevos!

¿Qué pasa si el condón se rompe? ¿Qué hacer?

¿Tuviste un accidente con el condón y tu pareja no toma la píldora? Tienes que ir a una farmacia para tomar la píldora del día después: se trata de un anticonceptivo de emergencia que se debe tomar hasta 72 horas (o incluso 120 horas para la píldora del día después).

De igual forma, estás en riesgo de contraer una infección de transmisión sexual, por lo que ambos deberán realizar una prueba de detección de ITS.

Llevar condon

Conclusiones

Todos los hombres que tienen relaciones sexuales con una o más parejas (masculinas o femeninas) pueden usar condones.

Sin embargo, si tienes una relación estable y regular con la misma pareja, puedes considerar otra forma de anticoncepción, en caso de dar negativo a las pruebas de detección.

También te puede interesar…

Quedarse Embarazada Usando Anticonceptivos: ¿Es Posible?

Quedarse Embarazada Usando Anticonceptivos: ¿Es Posible?

Ningún método anticonceptivo existente es eficaz al 100%, por lo tanto, sí, es posible quedarse embarazada utilizando cualquier tipo de anticonceptivo. Esa sería la respuesta corta a la pregunta, pero hay que tener en cuenta muchas variables y saber que hay formas de...

DIU de Cobre vs. DIU Hormonal: ¿Cuál es Mejor para Ti?

DIU de Cobre vs. DIU Hormonal: ¿Cuál es Mejor para Ti?

Según José Cruz Quílez, médico especialista en Ginecología y Obstetricia y presidente de la Sociedad Española de Contracepción (SEC) afirma que «en España no se hace un uso correcto de los anticonceptivos, están fallando y hay un alto número de embarazos no...

Implantes Anticonceptivos: Pros y Contras de Usarlos

Implantes Anticonceptivos: Pros y Contras de Usarlos

Los anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC, por sus siglas en inglés) se sitúan como los más eficaces a la hora de prevenir el embarazo. En este caso nos referimos principalmente al dispositivo intrauterino (DIU), o al implante anticonceptivo subcutáneo,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×